ACCIONES 2016
BITXU EL PEQUEÑO CAMALEÓN (Cuento de prevención del acoso escolar)
Nuestro cuento está basado en las fábulas tradicionales donde los protagonistas son unos animales que se encuentran con algún conflicto que al final tienen que solucionar. El protagonista es un camaleón por la facilidad que tiene de camuflarse por allá donde pasa, una capacidad parecida o que emula la de muchos niños que intentan camuflarse en el grupo para sentir que forman parte de un colectivo similar a ellos.
Bitxu llega a un lugar nuevo con nuevos compañeros, pero no será muy bien recibido. Los animales del lugar no sólo no le dan la bienvenida sino que además, se ríen de él y le hacen burla, un tipo de acoso. Nuestro protagonista hará ver a sus nuevos compañeros que todos podemos ser diferentes, pero todos tenemos un corazón que late.
La mayor ventaja educativa de un cuento es la capacidad que tiene de transmitir valores, la mayoría de ellos llegan a nosotros de la mano de algún cuento y quedan firmemente arraigados en nuestra propia personalidad.
Todas las historias y los cuentos tienen un argumento lógico que une las diferentes partes lo que hace que sea mucho más fácil de recordar. Y es precisamente la moralidad el mejor resumen de un cuento, y por lo tanto el que mejor retenemos de éste.
Los cuentos de fábulas hablan de fuertes impulsos internos de una manera que los pequeños son capaces de comprenderlos inconscientemente, además ofrecen ejemplos de soluciones, temporales o permanentes, a sus conflictos.
Este tipo de historias enriquecen la vida de los más pequeños porque estimulan su imaginación, los ayudan a potenciar su intelecto y determinar sus emociones. Tienen en cuenta sus preocupaciones y aspiraciones, ayudan a reconocer sus conflictos y les sugiere soluciones a los problemas o dificultades que los inquietan. Al identificarse con los diferentes personajes, los niños experimentan por ellos mismos sentimientos de justicia, fidelidad, afecto, valentía, etc.
ASI TÚ JUEGAS , ELLOS GANAN!!!
El calendario solidario SI TÚ JUEGAS, ELLOS GANAN de la Asociación Infanto-juvenil Raquel Cirera, surge ante la situación cada vez más difícil de ver a los niños jugando, y paralelamente dejar presente la importancia del juego en nuestra sociedad.
La idea del calendario solidario parte de la iniciativa de unir profesiones e instituciones muy valoradas por los niños con juegos y actividades que cada vez son menos frecuentes en la vida actual. Ver a los profesionales con sus respectivos uniformes o ropa de trabajo jugando a pelota, 1, 2, 3 pica pared, rayuela... orienta a los pequeños como referente en su tiempo libre.
Asimismo sirve para que los más grandes, los que somos padres, podamos recordar aquellos tiempos donde el juego era nuestra mejor compañía, donde ser niño era un derecho y no una obligación, donde jugar nos transportaba a un mundo mágico. En nuestra infancia cultivábamos la amistad; aprendimos a establecer verdaderos vínculos afectivos con vecinos, amigos y compañeros de escuela. No podemos detener el paso del tiempo y la aparición de novedades tecnológicas, pero si podemos recuperar los antiguos juegos y volver a la magia y al encanto de estos entrañables juegos, ya que puede beneficiar a los más pequeños. Sería fantástico ver a un grupo de niños y niñas disfrutando de los juegos de antes, formando un círculo, cogidos de las manos, riendo, cantando y bailando, con el candor y la alegría que caracterizan a los pequeños.
Desde la Asociación Infanto-Juvenil Raquel Cirera, queremos recuperar aquellos juegos a los que jugábamos utilizando la imaginación y la creatividad. Juegos beneficiosos para los niños tanto a nivel físico como de salud mental y en especial, para fomentar la convivencia con los suyos.